Reconozco que la publicación de un presunto documento de la Santa Sede sobre el caso de Emanuela Orlandi me ha dejado de piedra. En ese texto mecanografiado se enumeran las sumas de dinero que el Vaticano habría desembolsado para gestionar el secuestro de esta chica de quince años, hija de un empleado vaticano, desaparecida en junio de 1983. El “caso Orlandi” es uno de esos “misterios italianos” sobre el que se ha dicho de todo y lo contrario. Si me he quedado de piedra, no ha sido por el contenido del documento –a todas luces fabricado- sino por cómo lo han presentado los dos principales diarios italianos. Aquí la víctima no es solo Emanuela ni el Vaticano, sino el periodismo.
Archivo de Categoría: “Se non è vero è ben trovato”
Hemos leído en muchas noticias esta semana que el Papa prefiere a un ateo que a un cristiano hipócrita. Es llamativo que un planteamiento tan exquisitamente religioso haya capturado el interés de medios que no suelen hacerse eco de temas tan confesionales.