Davys Montenegro Ríos

La guerra lanzada por Vladimir Putin en Ucrania está agudizando una crisis alimentaria que se configura como un potencial tsunami sociopolítico global. La ofensiva rusa ha exacerbado la tensión en un mercado que ya sufría una dinámica ascendente de precios. Las consecuencias son graves y quienes las experimentan en primera instancia son los millones de personas que se van sumando al círculo infernal del hambre y de la desnutrición por la fricción entre Estados en posición de fuerza y otros expuestos a la crisis en medio de maniobras proteccionistas, de acopio, de sanciones internacionales y otros movimientos de alto voltaje.

Alejandra Martínez

A dos meses del inicio del combate entre Ucrania y Rusia, Polonia ha demostrado su solidaridad con un trabajo constante en la frontera ante las necesidades de refugiados. Han recaudado más de 2.5 millones de euros a través de distintas aportaciones: alimentación, ayuda psicológica, instalación de orfanatos y hospitales, e incluso repartición de monederos electrónicos.

Iván Bravo Calvimontes

El próximo 26 de junio se concluye el Año “Familia Amoris Laetitia ” con la décima edición del Encuentro Mundial de las Familias en Roma, que llevará por tema  “Amor familiar: vocación y camino de santidad”. En este encuentro participarán delegados de las Conferencias Episcopales, así como representantes de los movimientos internacionales implicados en la pastoral familiar. La diócesis de todo el mundo organizarán reuniones similares a nivel local.

Davys Montenegro Ríos

Antes de que el Covid 19 sacudiese el mundo, las epidemias que traían de cabeza a la comunidad científica eran, entre otras, la obesidad y el sobrepeso. Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona apuntaba que 8 de cada 10 hombres y el 55% de las mujeres tendrían sobrepeso u obesidad en 2030; sin embargo, la crisis sanitaria ha acabado por acelerar en la calle lo que pronosticaban los estudios.