Leonel Alberto Alfaro

El consumo de tabaco, considerado una “amenaza para el desarrollo humano” por la OMS, cobra más de 8 millones de vidas al año. La industria tabacalera enfrenta crecientes críticas éticas mientras los científicos destacan los peligros del tabaco, desencadenando una batalla por concienciar sobre sus riesgos. En América Latina, la industria ha sido criticada por realizar “donaciones” a gobiernos para mantener influencia y proteger intereses comerciales, a pesar del costo humano.

Leonel Alberto Alfaro

La destitución y multa de varios sacerdotes ortodoxos rusos por oponerse a la guerra en Ucrania refleja tensiones internas en la Iglesia. Cerca de 300 clérigos firmaron un pronunciamiento contra la invasión en marzo de 2022, siendo penalizados por las autoridades eclesiásticas y rusas. Esto evidencia la estrecha alineación ideológica de la Iglesia Ortodoxa Rusa con el Gobierno, obligando a los sacerdotes a elegir entre el silencio y la defensa de la paz.

Leonel Alberto Alfaro

Después de un arduo trabajo de cinco años, la Declaración “Dignitas Infinita” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre la dignidad humana finalmente ve la luz. En su presentación, el Cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe,  destacó el objetivo del documento de subrayar la dignidad inalienable de cada individuo, sin importar sus circunstancias. Este compromiso abarca preocupaciones urgentes como la pobreza, la migración, la violencia contra las mujeres, la trata de personas y la guerra, la teoría de género, identificadas como 13 “violaciones graves de la dignidad humana”.

Leonel Alberto Alfaro

Entre el 30% y el 40% de la población ha experimentado insomnio en algún momento, mientras que aproximadamente entre el 9% y el 15% sufre de insomnio crónico y severo. Estas cifras destacan la importancia de abordar los trastornos del sueño como un desafío de salud pública, dado su frecuente subestimación y falta de comprensión.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica un total de 88 variedades de trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común entre ellos. La falta de sueño de calidad puede desencadenar diversos trastornos neurológicos, y la OMS advierte que la privación del sueño es un problema mundial en aumento. Cada vez se reconoce más la importancia del sueño en la salud pública.

Leonel Alberto Alfaro

Un estudio realizado por UNICEF en 2023 revela una realidad alarmante: 640 millones de mujeres han sido forzadas a casarse durante la infancia, una cifra que se incrementa con 12 millones de niñas cada año. El dato positivo es que se está experimentando una ligera disminución en la última década.

El análisis de UNICEF revela que, a pesar de esa disminución, diversas crisis amenazan con socavar estos avances: desde conflictos hasta desastres climáticos y los impactos de la pandemia de COVID-19. Regiones como África subsahariana y América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos significativos para reducir esta práctica, mientras que otras, como el sur de Asia, muestran avances notables pero aún albergan una proporción significativa de matrimonios infantiles.

Leonel Alberto Alfaro

Datos recientes revelan que en España los jóvenes pasan en promedio 94 minutos al día en redes sociales, lo que equivale a casi 24 días al año, con TikTok siendo la plataforma más utilizada. En respuesta a estas preocupaciones, tanto en Estados Unidos como en el Parlamento Europeo, se están llevando a cabo iniciativas legislativas para regular el uso de las redes sociales en menores de edad, resaltando la urgencia de abordar este tema para proteger su bienestar y salud mental.