La libertad de opinión tiene sus límites, como los tienen todos los derechos, “pero una condición esencial para que sean válidos tales límites es que sean nítidos y precisos”. Y eso es precisamente lo que no ocurre con el llamado “delito del odio”. Lo afirma José María Ruiz Soroa en un artículo publicado en El País.
Libertad de expresión
El filósofo y ensayista Fernando Savater reflexiona en un artículo, publicado en el diario El País, sobre el balance entre el respeto a las opiniones ajenas y la susceptibilidad de los que se sienten maltratados cuando otros simplemente disienten de sus puntos de vista.
En 2011, Eli Pariser popularizó el término burbuja de filtro (filter bubble) para referirse a cómo los famosos […]
Sorprende que la ley que limita la libertad de expresión en el tema del aborto, que el parlamento francés acaba de aprobar, no haya suscitado protestas entre los sectores políticos y culturales que deberían alzar su voz ante la imposición de una mordaza para quien cuestione la “verdad oficial”.