Ya empiezan a cansar esos títulos de los medios virales que pretenden despertar la atención pero que –a estas alturas- acaban siendo repetitivos (del estilo: “Descubre porqué las redes sociales enloquecen con esta foto”). Frases misteriosas o exageradas que simplemente buscan aumentar a toda costa el número de clicks. Pero a eso se le puede dar la vuelta: hace unos meses, una librería de Dallas adaptó los títulos de varias obras literarias a ese estilo “intrigante”, invitando a los lectores a no picar solo en ese anzuelo sino en todo el libro…
La librería publicó en Medium entradas como las siguientes: “Un británico muere después de que un selfie saliera mal” (El retrato de Dorian Grey); “Chica adolescente engaña a su novio para que se suicide” (Romeo y Julieta); “El político italiano que hará parecer un santo a Trump” (El Príncipe, de Maquiavelo); “Se hizo amigo de un oso cuando era un niño y el destino los reúne años más tarde” (El Libro de la Selva)… Pinchando sobre estos “litbaits”, como los llamaron, se accedía al texto completo de la obra (se eligieron solo las que estaban libres de derechos de autor).
Esa iniciativa tuvo cierto eco. Ahora El País hace lo mismo, ofreciendo un resultado muy gracioso, a la vez que ridiculiza un poco el sensacionalismo viral. “Con este truco sabrás si tus empleados te roban (uvas)” (El Lazarillo de Tormes); “Un millennial pidió ayuda a una señora para conquistar a una mujer. No fue buena idea” (La Celestina); “Cuando conozcas su historia no volverás a querer leer nada más en tu vida” (El Quijote).